
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]

La Casa de la Cultura Jurídica, del Poder Judicial de la Federación, y la organización civil “Las Matses”, llamaron a la solidaridad de las y los potosinos para que donen libros y materiales didácticos que hagan felices a las niñas y los niños en su día.
La colecta se denomina “Libros y Material Didáctico para las infancias 2024”, inició en abril y está a días de terminar, se busca que la sociedad civil y negocios locales se unan en la recaudación de libros y material nuevo o en buen estado.
La cofundadora de “Las Matses”, Luisa Lizette Rojas Méndez, dijo que la realidad de las infancias en nuestro país es alarmante y que la responsabilidad no es solo del estado; hay una corresponsabilidad como sociedad y una deuda generacional con las infancias.
Dijo que el objetivo es que la sociedad voltee a ver a las niñas y niños.
Recordó que el país está en el primer lugar en obesidad infantil, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), también en el primer lugar en abuso sexual de menores y se estima que 74 por ciento de ese delito se comete dentro de los hogares o por algún familiar directo.