Rolando Morales
[San Luis Hoy]
El titular de la Dirección de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que los trabajos de limpieza y mantenimiento en el panteón de El Saucito, presentan un avance del 97 por ciento en la poda y solo falta el 40 por ciento de la recolección del material, por lo que el camposanto estará listo para recibir a miles de visitantes durante las festividades del Día de Muertos.
El funcionario detalló que, como parte de las actividades programadas, el 31 de octubre se entregarán 2 mil ramos de flor de cempasúchil a quienes acudan al panteón durante la noche; el 1 de noviembre se repartirán 2 mil 500 piezas de pan para las ofrendas, y el 2 de noviembre se entregarán 2 mil veladoras para que las familias puedan rendir homenaje a sus seres queridos. Además, se realizarán actividades culturales y presentaciones de folclore con el objetivo de fomentar un ambiente familiar y de convivencia.
Azuara precisó que el panteón abrirá sus puertas el 31 de octubre a las 9:30 de la noche y permanecerá en operación de manera continua hasta el 2 de noviembre, cerrando el lunes a las 5:30 de la tarde.
En cuanto al tema de la perpetuidad de los espacios funerarios, el titular de Servicios Municipales aclaró que los derechos previamente otorgados se mantienen vigentes, por lo que las tumbas con perpetuidad conservan ese estatus. Sin embargo, explicó que desde administraciones anteriores ya no se otorgan nuevas perpetuidades, y los espacios se concesionan por un periodo de siete años renovables, conforme a la norma vigente.
“Mucha gente se preocupó pensando que debía volver a pagar o renovar sus espacios, pero no es así, Quienes ya cuentan con perpetuidad mantienen su derecho; el cambio aplica solo para los nuevos espacios adquiridos en los últimos años.”
Por otra parte, el funcionario municipal hizo un llamado a los comerciantes que se instalan en las inmediaciones del panteón para que se preparen con anticipación, ya que este año se prevé una mayor afluencia de visitantes.
“El año pasado tuvimos alrededor de 100 mil personas y muchos negocios no estaban listos para atender la demanda. Este año esperamos un aumento del 20 por ciento, así que pedimos a los vendedores que se organicen y ofrezcan los productos que la gente busca, como flores, veladoras y artículos para las ofrendas”, señaló.
