
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de San Luis Potosí, convocó a una sesión extraordinaria para el próximo 14 de septiembre, en la que se someterá a votación la Ley Orgánica del Poder Judicial, informó Héctor Serrano Cortés, presidente de la Jucopo.
La ley es considerada relevante porque establece las funciones del Poder Judicial, que entrarán en vigor el 15 de septiembre. El diputado explicó que las comisiones tienen hasta el 11 de septiembre para dictaminar las propuestas existentes o nuevas iniciativas, y que se busca incluir la opinión de todos los actores involucrados: Poder Judicial, Ejecutivo estatal y expertos en la materia. “Todos de una u otra manera, deben incidir en la propuesta y escuchar la voz de algunos catedráticos que conocen muy bien del tema y que no por premura vamos a dejar de escuchar”, señaló Serrano Cortés.
Ese mismo 11 de septiembre se llevará a cabo la sesión de comisiones para votar el dictamen que será discutido en la sesión extraordinaria del 14.
A pesar de las declaraciones, la reforma judicial en San Luis Potosí enfrenta retrasos que evidencian la improvisación del Congreso. A más de 20 días de la extinción de los órganos jurisdiccionales tradicionales, las reformas legales necesarias aún no se han promulgado. La Ley Orgánica vigente mantiene funciones y estructuras que deberían haberse renovado, generando incertidumbre sobre la toma de posesión de funcionarios y la facultad de la Contraloría del Poder Judicial, que carece de un marco legal claro para ejercer sus funciones.
El Congreso tenía la obligación de adecuar las normas secundarias en un plazo de 90 días, pero hasta ahora solo ha realizado cambios mínimos, sin relación con la reorganización judicial. Aún quedan pendientes ajustes a diez artículos de la Ley Orgánica que podrían generar contradicciones con la Constitución local.