
Rolando Morales
[San Luis Hoy]
El titular de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento capitalino, Jaime Mendieta Rivera. informó que la zona norte de la ciudad, concentra el mayor conflicto ambiental por la operación de ladrilleras y tiraderos clandestinos, por lo que se han intensificado los recorridos de inspección y mitigación de riesgos.
El funcionario detalló que en operativos recientes, se detectaron quemas de basura sin control, mismas que fueron atendidas de inmediato por personal municipal. Explicó que las ladrilleras suelen operar en horarios irregulares y en espacios improvisados, lo que dificulta su supervisión y erradicación.
Respecto al número de ladrilleras activas, señaló que es variable debido a que los hornos se establecen y abandonan con frecuencia, aunque estimaciones de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, calculan que alrededor de 100 personas aún se dedican a esta actividad, cifra que va a la baja debido a los cambios en el sector de la construcción y la creciente conciencia ciudadana sobre el impacto ambiental.
El director indicó que desde la administración pasada se mantienen acercamientos con los grupos de ladrilleros para impulsar una migración hacia otras actividades productivas y reducir la dependencia de esta práctica, que históricamente ha generado problemas de contaminación en la capital.
En cuanto a los tiraderos clandestinos, precisó que el Ayuntamiento tiene identificados alrededor de 25 a 30 sitios con acumulaciones de hasta 400 toneladas de residuos urbanos, de los cuales ya se han erradicado seis y se mantienen en intervención otros 10 catalogados como de alto impacto. Para el cierre del año se prevé atender al menos seis espacios adicionales.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a evitar depositar residuos en predios irregulares, pues estos lugares son aprovechados como fuentes de combustible para las quemas ilegales en ladrilleras, lo que perpetúa la problemática ambiental en la zona norte de San Luis Potosí.