
Redacción
[San Luis Hoy]
La combinación de un sistema frontal de nubes sobre el sur de Estados Unidos con otro canal de baja presión en el noreste mexicano, generó copiosas lluvias en la Huasteca, dejando unos 40 mil afectados por las inundaciones en al menos 11 municipios, especialmente Xilitla, Aquismón y Coxcatlán.
También se desbordaron ríos y se registraron derrumbes en carreteras.
En consecuencia, el gobierno estatal decretó la suspensión de clases en once municipios de la Huasteca y se anticipó el establecimiento del plan militar de emergencia.
Fue el gobernador Ricardo Gallardo Cardona quien indicó que por la situación, era muy posible que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplique el plan DN-III-E.
Señaló que Axtla de Terrazas y Aquismón, son los municipios que registran mayores incidencias en cuanto a incremento de niveles de ríos.
Las primeras medidas surgieron de las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), por lo cual, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), suspendió clases de manera indefinida en escuelas de once municipios huastecos.
En la Huasteca Sur, las inundaciones afectaron asentamientos en Tamazunchale, Tanquián, Tampamolón, y Tancanhuitz y, especialmente, en Aquismón, Axtla y Coxcatlán, en donde varios barrios e incluso el centro de las cabeceras se inundaron.
También se registraron bloqueos por derrumbes y caídas de árboles en varios caminos de la zona
El desbordamiento del río Axtla en Axtla de Terrazas dejó sorprendida a la población y provocó evacuaciones. La creciente de este río es considerada la más intensa en más de 30 años, indico Ariadna Mendoza Casas, funcionaria municipal.
Las lluvias se registraron desde la noche del miércoles y se extendieron todo el jueves. Las mismas seguirán este viernes, de acuerdo al Servicio Meteorológico nacional.