Rolando Morales
[San Luis Hoy]
La regidora de Movimiento Ciudadano, Adriana Urbina Aguilar, fue una de las integrantes del Cabildo que votó en contra del Anteproyecto de Ley de Ingresos 2026, su decisión, dijo, se centró en el efecto que los ajustes al impuesto predial tendrían en la ciudad: según su análisis, los incrementos en los valores del suelo y las nuevas tablas de cobro podrían alcanzar a más de 250 mil viviendas de la capital.
Urbina advirtió que estos cambios llegan en un momento económico desfavorable, con aumentos sostenidos en servicios como luz, agua y gas, además del encarecimiento de alimentos.
Bajo ese contexto, afirmó que los ajustes al predial representan una carga adicional para la mayoría de los hogares potosinos.
Otro dato que generó preocupación fue la incorporación, casi al final del proceso, de una nueva tabla de cobro para predios industriales, cuyo impacto, señaló, no quedó suficientemente explicado. La falta de información sobre cómo afectará a uno de los sectores productivos de mayor peso en la ciudad, sostuvo, añade incertidumbre al paquete de ingresos.
También cuestionó la creación de nuevos cobros para dictámenes de licencias de funcionamiento, que recaerían principalmente en pequeños y medianos negocios. A ello se suma que en varios rubros permanecen rangos amplios de cuotas sin criterios claros, lo que, de acuerdo con la regidora, abre la posibilidad de decisiones discrecionales y deja sin certeza jurídica a la ciudadadanía.
