
Rolando Morales
[San Luis Hoy]
Daniel Escobedo Uribe, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano A.C. (Aderiac) señaló que con la reducción laboral a 40 horas semanales se espera que los esquemas de días de descanso en el país se modifiquen.
“Si va a haber un cambio muy radical en todo esto, es para beneficio de todos los empleados, sí, pero la verdad es que la industria va a tener un mayor costo de mano de obra del 20 por ciento nada más por ese cambio”.
Destacó que tras este cambio va a ser necesario definir los días de descanso, pues explicó que el actual marco legal contempla una prima del 25 por ciento adicional cuando este cae en día domingo y se debe laborar.
Asimismo, expresó preocupación debido a la falta de claridad en este tema, pues destacó que de recomendarse otro día de descanso como el sábado, de igual forma se tendrá que pagar una prima sabatina, que implicaría un incremento en el costo de la mano de obra.
“Hemos convocado a través de la alianza empresarial para hablar con los legisladores y pedirles cómo es el modelo que podría funcionar para México”.
Mencionó que hasta el momento sigue sin existir una propuesta definitiva en torno a la manera en que se implementará la reducción de la jornada laboral, puesto que solo se tienen un total de 13 planteamientos, por lo que no se han podido gestionar los puntos de vista del sector empresarial.