
Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]
Ahora no solo la Dirección de Ecología Municipal de Soledad de Graciano Sánchez investiga el probable envenenamiento doloso de perros, recientemente reportado en el fraccionamiento La Cofradía, sino también la Fiscalía General del Estado (FGE).
Aunado a ello, la entidad de procuración de justicia también investiga a una mujer que supuestamente lanzó agua hirviendo a un canino, en la Central de Abastos de la capital potosina.
En entrevista, María Manuela García Cázares, titular de la FGE, explicó que luego de tener conocimiento de los hechos, el Ministerio Público en la materia abrió una carpeta de investigación, a fin de recabar los primeros indicios.
“Hemos aperturado (sic) de oficio carpetas de investigación, tanto en esos casos que acaba de mencionar como en La Cofradía, acá en Soledad de Graciano Sánchez”, remató
La sanción contra el maltrato animal en la entidad varía de acuerdo a la gravedad con que se comete, por ejemplo, la más baja es de cinco a doce meses de prisión y la más alta, de tres a cinco años de prisión, de acuerdo a las fracciones del numeral 317 del Código Penal del Estado.
Se tipifica como tal cuando con ensañamiento o crueldad, por acción u omisión, maltrata animales domésticos y/o silvestres, provocándoles lesiones que produzcan un menoscabo físico, o les cause la muerte; así como quien realice actos sádicos o zoofílicos, o de exposición a condiciones de sobreexplotación de su capacidad física con cualquier fin, contra cualquier animal doméstico y/o silvestre, ya sea por acción directa, omisión o negligencia.