
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Trabajadores del Poder Judicial del Estado denunciaron que compañeros suyos con amplia experiencia judicial fueron descartados de la evaluación para las candidaturas a magistrados, a pesar de reunir de manera perfecta el perfil.
Aseguraron que ambos sufrieron el cobro de facturas por defender los derechos laborales del personal y jubilados del Supremo Tribunal de Justicia.
Los trabajadores judiciales explicaron que sus compañeros determinaron participar con el fin de medir sus méritos con otros aspirantes de menor experiencia, y fue así como se dieron cuenta de la inequidad en el proceso de evaluación de perfiles.
Entre los participantes para medir sus competencias con otros perfiles se encuentran: Antonio Ojeda Palacios de la Cuarta Sala y Jesús Xerardo Martínez Muñoz, de la Primera Sala.
Los empleados judiciales explicaron que a los aspirantes ya les cobraron las facturas por participar en las movilizaciones derivadas de la falta de pago de prestaciones y de las pensiones de los que se jubilaron en diferentes años.
Los empleados judiciales explicaron que los aspirantes a integrar las duplas, fueron excluidos de una lista que ya había sido aprobada por el Comité Evaluador, procedimiento que consideraron una injusticia y una represalia y persecución en contra de aquellos que solo visibilizaron el abuso de las autoridades al negarse a pagar prestaciones a los trabajadores.