Rolando Morales
[San Luis Hoy]
Comunidades originarias de la Huasteca Potosina anunciaron que fortalecerán su estrategia jurídica para frenar el recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) destinado a pueblos indígenas y afromexicanos, al considerar que esta reducción vulnera derechos fundamentales reconocidos en la Constitución.
El Colectivo Jól Dhut’ – Timél Ja’ informó que durante una asamblea celebrada el pasado sábado, integrantes de las autoridades comunales y consejeros indígenas nacionales en el municipio de Tancanhuitz acordaron impulsar nuevos amparos y acciones legales para impugnar las medidas presupuestales que consideran discriminatorias. En el encuentro también participaron comités del Fondo de Apoyo a la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), quienes coincidieron en exigir mayor transparencia en la distribución de los recursos.
El Maestro José Elías López Rocha, Asesor Jurídico Federal del Instituto Federal de Defensoría Pública, participó en la asamblea para aclarar las dudas de las autoridades comunitarias que ya interpusieron amparos contra el recorte presupuestal del FAISPIAM. Explicó que la “suspensión del acto reclamado” no implica la retención de los recursos ni el bloqueo de cuentas bancarias, sino que garantiza la entrega del presupuesto asignado mientras el juez determina si las comunidades tienen razón al exigir la restitución del monto reducido.
Asimismo, López Rocha subrayó que, ante cualquier presión por parte de las instituciones involucradas, las autoridades comunitarias pueden acudir a la Defensoría Pública para recibir orientación y respaldo legal.
Además de la vía jurídica, las comunidades reafirmaron su compromiso con la unidad y la movilización pacífica para defender los recursos que consideran esenciales para el desarrollo equitativo y la justicia social de los pueblos originarios.
