
Rolando Morales
[San Luis Hoy]
Consejeros y consejeras indígenas nacionales de San Luis Potosí solicitaron la intervención inmediata del director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, para detener lo que califican como actos de hostigamiento y vulneración de derechos humanos e indígenas promovidos desde la emisora “La Voz de las Huastecas” XEANT.
En una carta dirigida al titular del INPI, las autoridades nahuas y tének denunciaron que dicha radiodifusora, junto con funcionarios federales en el estado, ha difundido mensajes y realizado reuniones con el objetivo de “cohesionar” a las comunidades para que se desistan de los recursos de amparo interpuestos por el uso y distribución de los fondos del FAISPIAM, que buscan se entreguen de manera completa y conforme al decreto original.
Los firmantes señalaron directamente a Mario Alberto Godoy Ramos, titular de la Oficina de Representación del INPI en San Luis Potosí; Martí González Hernández, director de la XEANT; y Crispín Rojas Pedraza, locutor de la emisora, a quienes acusan de fomentar divisiones y conflictos al interior de las comunidades indígenas.
Afirmaron que, pese a las suspensiones otorgadas por los tribunales en los juicios de amparo, tanto el INPI como la Secretaría de Bienestar han incumplido las disposiciones judiciales, manteniendo prácticas de presión e intento de desistimiento hacia las autoridades comunitarias.
“Nosotras y nosotros hemos sido cautos y respetuosos de sus investiduras oficiales, pero nuestra tolerancia tiene un límite”, advierten en el documento, deslindándose de las acciones que las comunidades puedan emprender en defensa de sus derechos ante lo que califican como “hostigamiento ilegal
y violento”.
Los representantes indígenas anexaron un audio como evidencia de las emisiones radiales en las que, aseguran, se busca desacreditar los amparos interpuestos. Además, insistieron en ser recibidos directamente por el titular del INPI, al considerar que el representante estatal “no es capaz de sostener un diálogo” con ellos.