
Esto limita capacidad del Ayuntamiento para realizar obras: alcalde
Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
Entre el 25 y 28 por ciento de las empresas ubicadas en la Zona Industrial no cumplen con el pago del Impuesto Predial, situación que ha limitado la capacidad del Ayuntamiento para realizar obras de rehabilitación en esta importante área económica del municipio, señaló el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos.
El edil explicó que, contrario a la percepción general, la recaudación total en la Zona Industrial no supera los 80 millones de pesos anuales, considerando los usos industrial, comercial y urbano, además de zonas ejidales. Esta cifra, dijo, es insuficiente para atender el rezago acumulado de más de dos décadas en infraestructura, vialidades y alumbrado.
Ante este panorama, Galindo informó que el Gobierno Municipal capitalino implementó desde este mes un programa especial de descuentos en el pago del Predial, con el objetivo de incentivar la regularización de empresas y propietarios. Señaló que los recursos que se recauden de octubre a diciembre en la Zona Industrial serán aplicados directamente en la mejora del sitio, como parte de un acuerdo con las cámaras empresariales.
El alcalde detalló que, como parte de este compromiso, se acordó la creación de un fideicomiso mixto que garantizará que los recursos generados tanto por el Predial como por aportaciones privadas se inviertan exclusivamente en esa zona.
Este fideicomiso, explicó, contará con la participación de representantes del sector empresarial y del Gobierno Municipal en un comité técnico encargado de supervisar la aplicación de los recursos, además de generar rendimientos financieros que permitan incrementar el fondo disponible para obras.
Galindo destacó que la respuesta de las cámaras empresariales ha sido positiva y que varias compañías manifestaron su disposición a aportar recursos adicionales para mejorar calles, frentes industriales y alumbrado público.
Mientras se formaliza el fideicomiso, el Ayuntamiento comenzará acciones inmediatas de rehabilitación, entre ellas la reparación de 13 baches de gran tamaño que afectan vialidades principales en la lateral de la Carretera 57 y en distintos ejes de la Zona Industrial.