
Aunque en los informes se refleja un avance: Navarro Alviso
Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
Actualmente los municipios de San Luis Potosí mantienen un cumplimiento parcial en materia de transparencia, pues únicamente el 60 por ciento de los ayuntamientos cumplen con la normativa, mientras que el resto presenta rezagos y opacidad en la publicación de información, reconoció José Gerardo Navarro Alviso, Comisionado Presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip).
“Todavía hay municipios que, a un año de haber iniciado su gestión, no han nombrado de manera formal a su responsable de la Unidad de Transparencia, cuando es una obligación que debieron cumplir desde los primeros días de gobierno, al igual que el nombramiento de directores u otras áreas de la administración municipal”, explicó.
Navarro Alviso adelantó que en el último trimestre del año la Cegaip iniciará un proyecto de capacitación más orgánico dirigido a las autoridades municipales, con el objetivo de reforzar el cumplimiento de la Ley y garantizar el derecho ciudadano de acceso a la información pública.
En la lista de municipios con mayores incumplimientos mencionó a Tamuín, Vanegas, Rioverde, Charcas, Tamasopo, Alaquines, Cárdenas, Tierra Nueva, Ahualulco, Mexquitic y Catorce, que incluso han recibido medidas de apremio por parte de la Comisión.
El funcionario señaló que si bien existe un sector rezagado, también es alentador que en los informes se refleja un avance en transparencia, pues cada vez hay menos recursos de revisión y denuncias; “eso significa que la información se está proporcionando y los ciudadanos tienen acceso a ella, aunque pareciera no notarse en el día a día”.
Finalmente, subrayó que la mayor incidencia de incumplimiento se concentra en los 59 ayuntamientos, más que en otros sujetos obligados, debido al desconocimiento de la norma y a la constante rotación de administraciones cada tres años. “No siempre es un tema de que no quieran cumplir, en muchas ocasiones no saben cómo materializar sus obligaciones”, puntualizó.