
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
La dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, afirmó que la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que revocó la expulsión del alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, no representa el fin del proceso, ya que el caso deberá reponerse con la intervención del Comité Directivo Estatal.
“Es una resolución más y seguirá el proceso legal, eso se los aseguro, porque el tema lo ingresaron al tribunal. No crean que es un tema concluido de ninguna manera. Vamos a darle la solución legal”, declaró Rocha.
Por su parte, el secretario técnico del Consejo Político Estatal, Alberto Rojo Zavaleta, explicó que la Sala Regional ordenó reiniciar el procedimiento sancionador, ya que el comité local no participó en el proceso que derivó en la expulsión de Galindo. “Es una orden de la Sala Regional, que es una instancia terminal, y obliga a reiniciar el procedimiento para que este comité pueda participar”, señaló.
Añadió que, actualmente, Enrique Galindo enfrenta acusaciones por hechos que contravienen las normativas del partido. “Al interior del partido aplicamos sanciones incluso a quienes no forman parte activa de él. Galindo es militante y está siendo acusado, por lo que se ha ordenado reiniciar los procedimientos”, explicó.
Ante preguntas sobre si Galindo está moralmente expulsado o considerado persona no grata dentro del priismo potosino, Rocha Medina descartó esa interpretación: “No es un tema de estar expulsado moralmente. Hay gente que ya se ha ido sin necesidad de formalizarlo. Todos los priistas son bienvenidos siempre y cuando trabajen conforme a nuestros estatutos, con honestidad y responsabilidad hacia la ciudadanía”.
Respecto a una eventual candidatura de Galindo en 2027 bajo una coalición con el Partido Acción Nacional (PAN), la dirigente recordó la postura del líder nacional del PRI: “Lo dijo con toda claridad nuestro dirigente nacional: pueden regresar todos, estaremos atentos y abiertos”.
Finalmente, Rocha defendió que la vida interna de los partidos se rige por estatutos y principios propios, los cuales —aseguró— han sido respetados por los tribunales y el Instituto Nacional Electoral.