Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
El sistema judicial que caducó el domingo, heredó a los nuevos jueces y magistrados un volumen de la materia laboral, con un retraso de 12 mil expedientes que a su vez, son los ejemplos más representativos del colapso en el sistema judicial que no será fácil resolver, advirtió el expresidente de la asociación de abogados de San Luis Potosí Lorenzo Sánchez Andrade.
Además, dijo, cada juzgado en materia civil recibe entre cien y 150 promociones diarias, y en materia familiar “está peor”, porque hay de doscientas a trescientas promociones diarias.
Agregó que también hay un grave problema por lo que se refiere a la renovación del personal, porque hay funcionarios judiciales que solicitaron su jubilación y así muchos proyectistas, actuarios y secretarios de acuerdos o secretarios de estudio y cuenta ya no están en funciones y aunque ya fueron asignados los nuevos jueces en la elección, hay un grave retroceso porque no han aceptado los cargos.
Añadió que el colapso es tal que en la materia laboral, por ahora han suspendido todas las audiencias preliminares y las audiencias de juicio y eso está causando un gran retroceso, lo que ha provocado el rezago de los 12 mil expedientes, que en teoría correspondería desahogar a cuatro jueces en proporción de 3 mil casos a cada uno.
Ese retroceso viene a demeritar la administración de la justicia tanto para la parte patronal como para la parte trabajadora.
Agregó que también si ya se sabía con antelación quiénes iban a ser designados en los cargos laborales, debieron prever el colapso, para evitar un sistema paralizado. Recordó que los escritos se van acumulando día con día y eso empeorará si se considera que nada más en la materia civil todavía no entra en funciones el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que deberá iniciar con la implementación del sistema.
en 2026.