
Registra el Instituto 22.6% de demanda no atendida aquí
Jaime Hernández

[San Luis Hoy]
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene en San Luis Potosí la quinta más alta demanda insatisfecha de servicios de guardería, con un 22.6 por ciento de demanda no atendida.
Lo anterior quedó establecido en el Informe sobre la situación financiera y los riesgos 2024-2025, entregado el mes pasado al Ejecutivo y al Legislativo federales.
El documento señala que a nivel nacional, el sistema de guarderías del IMSS contaba en 2018 con 250 mil 404 lugares y en 2019 alcanzó su pico con 254 mil 339 espacios.
Sin embargo, señala que a partir de 2022 se registró una “disminución sostenida” que llegó al punto mínimo al cierre de 2024, cuando se registró un total de 235 mil 708 lugares, es decir, 14 mil 696 espacios menos de los que había en 2018.
“Esta pérdida de lugares está asociada principalmente a aquellos prestadores del servicio que decidieron finalizar su operación tras la contingencia sanitaria por Covid-19 o al término del contrato que tenían vigente.
Lo anterior se refleja en que en todos los estados existen porcentajes de demanda no atendida, que a nivel nacional, ronda el 15.4 por ciento, pues de 221 mil 876 espacios demandados, se cubren 195 mil 451.
En el caso de San Luis Potosí, el porcentaje de demanda no atendida es superior, de 22.6 por ciento, 7.2 puntos por encima del indicador del país.
En el estado, el IMSS registra 31 guarderías, con una inscripción de cinco mil 371 infantes, mientras que hay mil 522 solicitudes de atención pendientes de cumplir, lo que suma una demanda total de seis mil 733 espacios.
Esto arroja una demanda no atendida de 22.6 por ciento.
Se trata del quinto porcentaje más alto de demanda insatisfecha entre los estados. Sinaloa lidera la lista, con 28.3 por ciento, seguido de Querétaro, que registra un 26.7 por ciento, y Sonora, que tiene un 24.6 por ciento. Un poco más abajo está Yucatán, que tiene 24.3 por ciento de solicitudes pendientes.