Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]
Al finalizar el 2025, la Secretaría de Finanzas (Sefin) habrá depositado 4 mil 960 millones de pesos a la Dirección de Pensiones del Estado (DPE), a fin de cubrir pagos pendientes, afirmó el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona.
Previo a encabezar la inauguración del Automotive Connection Potosí 2025, Gallardo Cardona describió que hasta el momento, el Estado ha depositado, 3 mil 760 millones de pesos, y en lo que resta del 2025, se saldarán mil 200 millones de pesos para así cubrir los 4 mil 960 millones de pesos.
“O sea, Pensiones va quedar totalmente limpio y de aquí en adelante, los gobiernos lo que tienen que cuidar, es no cometer la “pendejada” que cometieron de endeudar Pensiones”, recriminó.
En entrevista, demandó el establecimiento de medidas restrictivas para que los sindicatos no colapsen el sistema, pues entre las irregularidades documentadas, se encuentra la facilitación de hasta tres préstamos de 380 mil pesos a burócratas.
Aunque la información oficial expone que el endeudamiento corresponde a esta administración, Gallardo Cardona atribuyó los pasivos a la “herencia maldita”, donde sexenios pasados no atendieron los pagos.
Sostuvo que, derivado de la asignación millonaria a la DPE, el Gobierno del Estado dejó de aplicar financiamiento para la construcción de cuatro puentes vehiculares en la capital potosina.
“El año que entra comenzaríamos a realizar puras aportaciones patronales, que, para nosotros estamos limpiando Pensiones (…) este año nosotros nos apretamos el cinturón (…) nosotros ya nos costó perder muchas obras que quería hacer yo en San Luis”, remató.
En septiembre pasado, Luis Arturo Coronado Puente, titular general de la Dirección Pensiones del Estado, informó que ya envió a la Sefin y al Congreso del Estado la propuesta de egresos para el ejercicio fiscal 2026, cuyo monto será de alrededor de 5 mil 500 millones de pesos.
