Cuestionaron los salarios de la “burocracia dorada” de la casa de estudios
Por Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
Diputados del Congreso del Estado reprocharon la ausencia del rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, en la reunión programada este jueves para revisar temas presupuestales, y advirtieron que su falta “representa un desdén hacia el Poder Legislativo.”
María Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda, argumentó que el Congreso tiene la facultad constitucional de analizar y dictaminar el presupuesto de ingresos, y señaló que la reunión estaba destinada a revisar a profundidad los temas financieros de la universidad. “Lamentamos que el rector no haya asistido a esta reunión”, afirmó.
Luis Fernando Gámez Macías cuestionó directamente al rector. “No sé a qué le teme; quizá temía preguntas sobre la burocracia dorada que gana más de 200 mil pesos al mes, mientras los maestros reciben apenas 80 pesos la hora, o sobre otros temas como lo ocurrido en Derecho”, dijo.
Agregó que la ausencia del rector envía “un mensaje de cerrazón y de polarización política” que no coincide con los valores de la universidad.
Héctor Serrano Cortés, también del Partido Verde, insistió que el Congreso es la institución encargada de revisar presupuestos y cuentas públicas. Dijo que el objetivo de la reunión era establecer prioridades presupuestales en beneficio de los universitarios y criticó que se utilice la autonomía universitaria para evitar la transparencia.
“Desdeñar al Congreso es desdeñar al pueblo de San Luis Potosí. La institucionalidad es obligación de todo servidor público, incluida la universidad y sus autoridades”. También acusó que desde la UASLP se busca generar un bloque de estudiantes para tomar las instalaciones del Congreso.
Los diputados señalaron además la disparidad salarial dentro de la universidad. “Al revisar los sueldos de maestros que han dedicado toda su vida a la educación, se observa una diferencia inmensa respecto a otros funcionarios, y eso es algo que debe preocupar a todos”, dijo Serrano.
