
Es constante en barrios tradicionales como Tlaxcala, San Juan de Guadalupe y El Saucito
Por Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
Diversas zonas de la capital continúan afectadas por la presencia de grafiti no autorizado, lo que representa un desafío constante para las autoridades y una afectación directa a la estética de la ciudad.
El Centro Histórico, una de las áreas más emblemáticas de la capital potosina, ha sido particularmente vulnerable a esta situación, pues barrios tradicionales como Tlaxcala, San Juan de Guadalupe y El Saucito presentan numerosas pintas, muchas de ellas realizadas sobre bardas de valor histórico y cultural.
Otras zonas afectadas son las estructuras viales de alto tránsito, como los muros de los puentes en la avenida Salvador Nava Martínez. Específicamente, destacan los casos del puente ubicado en el cruce con la avenida Constitución, a escasos metros de la Unidad Administrativa Municipal (UAM), así como el paso vehicular en la intersección con avenida Xicoténcatl.



Fotos: Omar Hernández
Frente a este panorama, la Dirección de Servicios Municipales, encabezada por Christian Azuara, continúa llevando a cabo acciones de mantenimiento urbano. Entre las medidas adoptadas se encuentra la aplicación de pintura antigrafiti, un recubrimiento especial que permite una limpieza más ágil en caso de nuevas intervenciones no autorizadas y que busca disuadir la reincidencia de este tipo de actos vandálicos.
Las autoridades municipales han reiterado su compromiso con la recuperación de los espacios públicos y la protección del patrimonio urbano, al tiempo que hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar estas acciones y colaborar en el cuidado del entorno común.