
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
Colectivos de madres buscadoras de personas desaparecidas provenientes de San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas participaron en sesiones informativas sobre arqueología forense organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP.
Las actividades, impulsadas por la Licenciatura en Arqueología, respondieron a una solicitud directa de las colectivas para fortalecer sus conocimientos técnicos durante las búsquedas.
La jornada incluyó temas sobre localización, recuperación y análisis de indicios biológicos y materiales, así como protocolos de intervención en escenas de hallazgo. La investigadora Adriana Macías Madero, responsable de la iniciativa, explicó que el objetivo fue ofrecer herramientas científicas a las familias que enfrentan esta labor sin acompañamiento institucional suficiente.
Más de 16 colectivos participaron en el encuentro, en el que también estuvo presente personal del Comité Internacional de la Cruz Roja. Desde la experiencia de campo, las madres expresaron sus dudas sobre el manejo de restos, la documentación de hallazgos y la preservación de indicios en fosas clandestinas.
Edith Pérez, presidenta del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP, reconoció la utilidad del taller, especialmente en el uso de tecnologías para el registro de hallazgos. Señaló que existe una gran cantidad de información que las familias resguardan de forma aislada por falta de canales seguros para compartirla: “Nosotras resguardamos esos datos con cuidado porque no sabemos con quién compartirlos ni quién nos puede garantizar seguridad. Pero no son solo nuestros; le pertenecen a todo lo que está ocurriendo en el país”, expresó.
Pérez también compartió casos en los que los desaparecidos han sido localizados en otros estados, pero sin posibilidad de ser identificados por falta de denuncias formales. “Hay cuerpos en servicios forenses que no fueron reclamados porque ni siquiera había una denuncia. El Estado se deslinda y deja a las familias con el peso completo de la búsqueda”, lamentó.