Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
La diputada local Mireya Vancini Villanueva advirtió sobre la creciente escasez de vacunas para niños y niñas recién nacidos en los centros de salud del estado, situación que ha comenzado a generar preocupación entre madres y padres de familia.
“Nos reportan que no hay vacunas para las etapas de dos, cuatro y seis meses; estamos careciendo de estos biológicos”, lamentó la legisladora del PAN, quien alertó que esta falta de suministros podría tener consecuencias graves a mediano plazo, al propiciar el regreso de enfermedades que ya habían sido erradicadas en México.
Vancini Villanueva subrayó que la falta de recursos destinados al sector salud “no solo afecta la atención médica, sino también la prevención”. Dijo que, si no se corrige esta situación, en los próximos años podrían reaparecer padecimientos como la poliomielitis y otros males que habían desaparecido gracias a las campañas de vacunación.
Recordó que en años anteriores el personal de enfermería realizaba brigadas constantes para asegurar que todos los menores contaran con su esquema completo. “Hoy, lamentablemente, los padres deben asumir ese papel y estar atentos a la cartilla de vacunación de sus hijos”, señaló.
Finalmente, recomendó a las familias que tengan posibilidades económicas adquirir las vacunas con médicos o pediatras particulares, para garantizar la protección de sus hijos. “Si no hay vacunas, hay que buscar alternativas; la falta de apoyo a la salud pública solo incrementará el costo y el riesgo”, advirtió.
