Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), respaldó el llamado del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dirigido al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para transparentar los cortes en el suministro eléctrico y comunicar de manera anticipada la decisión sobre a quiénes se les interrumpirá el servicio.
Pidieron que el CENACE publique en su sitio oficial un listado detallado de los municipios que experimentarán cortes en el suministro, así como los horarios en que se harán, para gestionar de manera más efectiva cualquier interrupción.
“Tenemos la gran responsabilidad de representar un alto porcentaje del Producto Interno Bruto del país, en consecuencia, apoyo plenamente la solicitud de nuestro presidente en este sentido.
“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene la obligación de no solo transparentar sus acciones, sino también de comunicar claramente el problema real, conocido, pero no oficialmente reconocido, de la crisis energética”, señaló el dirigente empresarial.
Juan Manuel Pérez destacó que es crucial abordar esas cuestiones de manera oficial, especialmente en el contexto del cambio climático y otros factores externos.
Así mismo, abordó la cuestión de la creciente demanda eléctrica, especialmente en el ámbito doméstico e industrial, que ha desafiado la capacidad del sistema eléctrico nacional e instó a la CFE a considerar cortes equitativos para garantizar el suministro a las áreas más vulnerables.
“Es fundamental que la CFE comunique su plan de acción basado en sus mediciones y análisis, permitiendo así que todos los usuarios estén preparados y puedan colaborar en consecuencia”, añadió.