
La pensión le fue otorgada después de un accidente laboral cuando trabajaba en Banco Azteca
Por Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
Carlos Flores Guzmán enfrenta una prolongada batalla legal y administrativa para recibir la pensión que le fue otorgada después de un accidente laboral ocurrido en septiembre de 2019, cuando trabajaba como gestor de cobranza en Banco Azteca. Flores Guzmán relató que un automóvil invadió su carril mientras viajaba en motocicleta, provocando que derrapara y sufriera lesiones graves en la cadera y el fémur izquierdo. Tras el accidente, fue operado por el doctor Javier Escobedo en la clínica IMSS 02 Cuauhtémoc y actualmente recibe seguimiento en la clínica 45 del IMSS.
El proceso médico y administrativo se prolongó hasta 2022, dejándolo con secuelas permanentes y motivando la presentación de una demanda ante la Fiscalía General del Estado (FGE), con el apoyo del abogado Iván Zamora. Flores Guzmán indicó que presentó toda la documentación requerida y ganó la demanda el año pasado, obteniendo una sentencia que le reconoce una pensión por riesgo de trabajo y otra por invalidez.
A pesar de la resolución, Flores Guzmán sólo ha recibido el pago correspondiente a la pensión por riesgo de trabajo. “He batallado para que me paguen lo de mi pensión. Yo nada más pido que se me pague lo que viene en la sentencia y que se revise bien, porque no me están reconociendo lo de mi cadera”, explicó Carlos Flores.
La sentencia establece que le corresponde una pensión del 59%, pero denunció que no se le reconoce la afectación de su cadera y que ha enfrentado obstáculos con los abogados asignados, incluyendo falta de comunicación y cambios de representante legal.
El afectado también reportó irregularidades durante las audiencias judiciales: en una no fue notificado, en otra asistió recién operado y no lo dejaron entrar, y en otra la juez apagó las cámaras y permitió que hablara únicamente su esposa. Además, denunció que no fue revalorado por el médico de salud y trabajo, sino por un perito de la fiscalía a través de video.
En cuanto al trámite con el IMSS, Flores Guzmán aseguró que desde un inicio no le entregaron ni actualizaron el ST3, que aumentó del 23% al 35% en la sentencia, ni le proporcionaron el ST4 correspondiente a la pensión de invalidez del 59%. A pesar de haber enviado más de seis notificaciones solicitando el pago, la situación permanece sin resolución.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) no puede intervenir por tratarse de un caso federal, y la fiscalía tampoco ha ejecutado la sentencia, cuyo plazo de cumplimiento venció hace más de un año. Actualmente, Flores Guzmán percibe únicamente mil 800 pesos mensuales y depende del apoyo de su esposa para cubrir gastos básicos. A través de redes sociales, ha solicitado que su caso llegue a autoridades estatales, incluyendo al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para que se revise la actuación de los funcionarios de la fiscalía y se garantice el cumplimiento de la sentencia. “No estoy pidiendo nada regalado, solo lo que me corresponde”, enfatizó.
Según la ley, cuando un trabajador presenta secuelas por un accidente laboral, tiene derecho a recibir casi la totalidad de la indemnización. Flores Guzmán pidió que las autoridades revisen su caso conforme a la normativa y se cumpla con lo que le corresponde.