Leonel Mora
[San Luis Hoy]
La presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Imelda Elizalde Martínez, mencionó algunos de los numerosos requisitos que los transportistas de gas y otros productos peligrosos deben observar para llegar seguros a sus destinos y exhortó a las empresas en general a no bajar la guardia en este tema.
Destacó que, para los conductores o transportistas de pipas de gas, aplica tener los permisos federales y locales en regla, incluyendo licencia para transporte de materiales peligrosos, concesiones y permisos de seguridad. Así mismo, se debe cumplir con las normas oficiales que regulan el transporte de materiales peligrosos y registrar las pólizas de seguro de responsabilidad civil y daños ambientales vigentes.
También es importante no desestimar la inspección y mantenimiento frecuente de los equipos: que las pipas (tanques, válvulas, mangueras, conexiones) estén en óptimo estado. Sin fugas, sin corrosión, con válvulas que funcionen correctamente y que sean estructuralmente seguras.
Otro punto esencial es que los conductores tengan entrenamiento específico en el manejo de materiales peligrosos: Cómo conducir con esa carga; qué hacer en caso de emergencia; prácticas seguras de operación y frenado, maniobras de emergencia; formación en primeros auxilios y respuesta ante fugas o incendios.
Usar rutas seguras, bien señalizadas e iluminadas, y transitar solamente en los horarios permitidos, son aspectos que, de acuerdo con la presidente de Canacintra, son esenciales para evitar accidentes como el que ocurrió en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, localidad en la que se supone que hay operativos de seguridad claramente definidos, pero que quizás no se aplican o supervisan al pie de la letra.
