
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]

En medio de la creciente ola de calor que azota al estado, las y los potosinos han expresado su preocupación por el aumento en los recibos de luz, atribuido al uso intensivo de ventiladores y aires acondicionados para mitigar las altas temperaturas.
Esta situación ha generado un debate sobre la justificación y la transparencia en los incrementos tarifarios, considerando que muchas familias enfrentan dificultades económicas.
“El aumento en los recibos de luz es excesivo y parece injustificado”, expresó María Rodríguez, residente del Centro Histórico.
“Entiendo que el consumo aumenta durante estas fechas de calor, debido al uso continuo de los ventiladores, pero los incrementos en las tarifas son desproporcionados, especialmente para quienes tenemos ingresos limitados”, dijo.
Aparte, Gilberto Enríquez, vecino de la misma zona, dijo: “Necesitamos una mayor claridad sobre cómo se calculan las tarifas eléctricas y qué criterios se utilizan para determinar los aumentos. Normalmente pago 360 pesos y me llegó de casi de 680 pesos.
En años anteriores, la Comisión Federal de Electricidad ha argumentado que el aumento en el consumo de electricidad durante la temporada de calor implica una mayor demanda en la red eléctrica, lo que conlleva costos adicionales en su operación y mantenimiento.
Se ha destacado que la necesidad de garantizar este suministro implica inversiones constantes en infraestructura.
Programas de concientización ambiental sugieren la implementación de programas de eficiencia energética y la promoción del uso responsable de la energía como posibles soluciones a este problema.