Rolando Morales
[San Luis Hoy]

En el marco del Día Nacional de las y los Psicólogos en México, hasta el tercer trimestre de 2024, el estado de San Luis Potosí registró que más de la mitad de estos profesionistas se encuentran en condiciones de informalidad laboral, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) presentes en la plataforma Data México, hasta el periodo de julio a septiembre del año pasado la entidad potosina registró una población ocupada de 4 mil 210 psicólogos.
Esta cantidad de profesionistas implican un incremento del 126 por ciento, con respecto al mismo periodo del 2023 cuando se registró una fuerza laboral de 2 mil 340 profesionistas en el estado.
De igual forma, en cuanto a las remuneraciones salariales mensuales, la entidad registró un crecimiento anual del 6.43 por ciento con respecto, con un ingreso mensual promedio de 7 mil 940 pesos mensuales
Sin embargo, para la tasa de informalidad laboral, San Luis Potosí registró que el 50.8 por ciento de los profesionistas se encuentran en estas condiciones, lo que representa un total de 2 mil 140 psicólogos .
A nivel nacional, el 54.5 por ciento laboran en consultorios médicos, el 8.5 por ciento en la impartición de justicia y mantenimiento de la seguridad y el orden público. El 6.72 por ciento en escuelas de educación básica, media y para necesidades especiales, así como 5 por ciento en escuelas de educación técnica superior.