
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
La curva de aprendizaje que podría tardar hasta 16 años por persona y a muy alto costo, será el principal y a veces más grave problema que enfrentaría la elección popular de jueces y magistrados, advirtió el presidente de la Barra Mexicana de Abogados Capítulo San Luis, Jorge Chessal Palau.
Dijo que la elección popular de personas sin experiencia pondrá en juego la vida, la libertad, el patrimonio, la familia y a los ciudadanos, por el largo tiempo en que tardaron en aprender.
Explicó que suponiendo sin conceder que todo salga bien en la elección judicial, se debe considerar que la carrera judicial tiene precisamente como finalidad que la gente se vaya preparando para tener acceso a los cargos en el caso de jueces y magistrados, y normalmente se someten a un escalafón.
Recordó que normalmente empiezan como actuarios, como secretarios de acuerdos, como secretarios de estudio y cuenta, luego de jueces, después de magistrados y finalmente de ministros de la Suprema Corte de Justicia en el caso del Poder Judicial Federal.
Precisó que para el caso del Poder Judicial del Estado, lo mismo ocurriría con jueces y magistrados.
Sin embargo, la curva de aprendizaje se pierde con la elección judicial y eso tiene que ver con gente que debería formar parte ya de la carrera judicial, como ya ocurrió con aquellos que no se retiraron del cargo para contender desde su posición, pero la gran mayoría son personas que por primera vez se van a acercar a la función jurisdiccional y eso implicará que se van a tardar mucho tiempo y a muy alto costo, porque habrá litigios que tardarán en resolver, dictarán sentencias que serán ineficaces e ineficientes y tendrán que pasar a apelación con magistrados que también dictarán sentencias ineficaces e ineficientes, concluyó.