
Por Daniel Ortiz
[San Luis Hoy]
El rector de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), Néstor Eduardo Garza Álvarez, negó que se haya sancionado a estudiantes por criticar la canción institucional y aseguró que lo que existen son medidas cautelares temporales para separar a los alumnos denunciantes de los denunciados.
“Al momento no existe ninguna sanción. Lo que hay es un plazo de 15 días en el que las partes no comparten espacios, para proteger tanto la integridad física como la estabilidad emocional de los involucrados. Sus profesores están informados de que no deben contabilizar faltas ni aplicar sanciones académicas en ese periodo”, afirmó en entrevista exclusiva con Pulso.
Garza Álvarez insistió en que la decisión no partió de la rectoría, sino del Consejo Académico, que es un órgano colegiado con facultades disciplinarias desde 2008. “Yo sólo tengo un voto. El Consejo es quien revisa las denuncias y quien decidirá qué procederá conforme a los lineamientos de conducta de la universidad”, explicó. El rector defendió que la UPSLP respeta la libertad de expresión, aunque con límites cuando se cruza hacia la discriminación.
“Es normal que una canción genere críticas, eso es parte de la vida universitaria. Pero hubo denuncias con evidencias de mensajes ofensivos hacia quienes aparecen en el video: comentarios sobre género, color de piel, situación económica. La libertad de expresión no puede servir para humillar o negar la dignidad de otros”, sostuvo.
También justificó la decisión de bloquear comentarios en redes institucionales como una medida para evitar la revictimización de los alumnos participantes en el video. “No se trata de censura, sino de una medida cautelar recomendada incluso por organismos de derechos humanos”, dijo.
Garza Álvarez subrayó que el video era un trabajo estudiantil y no una producción contratada por la institución. “La letra y la música son de un alumno, quienes aparecen son estudiantes. Nuestra intención era impulsar su creatividad y fortalecer la identidad universitaria, no imponer nada. Yo apuesto a que esto deje un aprendizaje, no a coartar libertades”, concluyó.