Ana Paula Vázquez
[San Luis Hooy]
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, señaló que para disminuir el robo de vehículos en San Luis Potosí, es necesario participar en mesas de coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, analizar los datos precisos y si es necesario, generar legislación adecuada.
“Es ahí donde podemos analizar y echar a andar alguna estrategia, y en caso de ser necesario, trabajar en legislación en coordinación con los órdenes de gobierno. Hay que determinar si se requiere un enfoque penal, administrativo o de proximidad, y contar con estrategias que permitan disuadir este delito”, explicó.
El legislador consideró que, aunque se han registrado avances en la reducción de otros delitos mediante la coordinación entre autoridades, el robo de vehículos sigue siendo un reto.
Señaló que es necesario conocer en qué zonas se registra con mayor frecuencia, evaluar los resultados de los retenes y convenios con otros estados, y contar con información precisa para poder diseñar estrategias efectivas.
Respecto a la posibilidad de aumentar las penas para quienes cometen este delito, Badillo Moreno mencionó que, si bien puede ser un factor importante, no es la solución definitiva. “Hay que analizar por qué y dónde está sucediendo, y considerar las facultades y jurisdicciones entre las policías estatales y la Guardia Nacional División Caminos. Con datos precisos se podrían diseñar estrategias y legislación más efectivas”, puntualizó.
De acuerdo con el informe diario de seguridad basado en la “Plataforma México”, San Luis Potosí registró un acumulado de 41 mil 289 vehículos robados del 1 de enero de 2018 al 18 de noviembre de 2025, lo que representa el 3 por ciento del total nacional. Esto coloca a la entidad en el noveno lugar en robo de vehículos, solo por debajo del Estado de México, Baja California, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Ciudad de México, Michoacán y Veracruz.
