
María Elena Cruz
[San Luis Hoy]
El Congreso del Estado podría exhortar a las coordinaciones estatal y municipales de Protección Civil a crear y publicar en su portal web un padrón público de los casinos, centros nocturnos, discotecas, salones de baile, bares discotecas, bares y establecimientos con permiso para venta y consumo de bebidas alcohólicas aprobados en la seguridad de sus inmuebles, instalaciones y equipos.
En la sesión ordinaria del 20 de junio, el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno presentó este punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, derivado de los acontecimientos sucedidos en el antro Rich de la plaza Alttus, donde fallecieron dos jóvenes.
En ese padrón, dijo, deberá registrarse el nombre del establecimiento, la dirección, fecha de la última verificación de seguridad, cualquier observación importante sobre las condiciones de seguridad y si cumplen con todos los permisos municipales para su funcionamiento.
“La creación de padrones públicos de establecimientos con permisos para venta y consumo de bebidas alcohólicas que cuenten con verificaciones de seguridad permitiría a la población tomar decisiones informadas sobre los lugares que frecuentan”, expuso.
Un registro accesible permitiría a los ciudadanos verificar que los lugares cumplen con las normativas de seguridad vigentes, aumentando la confianza en estos espacios y promoviendo la responsabilidad por parte de los propietarios de los establecimientos.
El Punto de Acuerdo deberá ser analizado en su respectiva comisión, donde se decidirá si es procedente para su posterior votación ante el Pleno del Congreso del Estado.