
La diputada Leticia Vázquez asegura que sí hubo reuniones con el colectivo “Voz y Dignidad” antes de presentar la iniciativa
Por Daniel Ortiz Rmz

[San Luis Hoy]
Luego de las críticas del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros SLP” por presunta simulación y falta de consulta en torno a la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, la diputada María Leticia Vázquez Hernández aseguró que sí hubo diálogo con la presidenta del colectivo, Edith Pérez Rodríguez, previo a la presentación de la iniciativa.
En entrevista con Pulso al Aire, la legisladora, quien preside la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado, explicó que el acercamiento ocurrió “15 días antes de que se presentara la iniciativa en la comisión”, en una reunión en la que participaron también el diputado Fernando Gámez y miembros del colectivo. “Platicamos de la iniciativa y en muy buenos términos”, afirmó.
Los señalamientos de Pérez Rodríguez apuntaban a que ningún legislador ni asesor se acercó al colectivo para conocer sus propuestas, lo que calificó como un acto de omisión. En respuesta, Vázquez Hernández sugirió que el malentendido podría deberse a que “la señora Edith se refiere a la diputada Gabriela, que no ha tenido acercamiento con ellos”, pero recalcó que desde su comisión sí se sostuvo comunicación directa.
Sobre las dudas presupuestales que frenaron el dictamen, Vázquez consideró que no hay justificación para posponerlo.
“Ya hay toda una infraestructura, ya hay personal, ya existe una unidad especializada con un presupuesto de más de 26 millones de pesos este año. Lo único que falta es modificar la ley orgánica para designar al personal”, argumentó.
La legisladora reiteró que se solicitó un análisis de impacto presupuestal a la Secretaría de Finanzas, y que una vez recibido —”esta misma semana”, dijo— se volverá a citar a la comisión para aprobar la creación de la fiscalía. “Yo espero que la próxima semana estemos sesionando y aprobando el dictamen sin mayor problema”, aseguró.
En cuanto a la posible entrada en vigor, señaló que dependerá del presupuesto, pero confía en que pueda concretarse antes del próximo receso legislativo. “Espero que sea lo más rápido posible”, comentó.
Finalmente, la diputada admitió que en toda legislación es indispensable la consulta con colectivos y ciudadanía: “Toda legislación nace de una problemática social. Siempre tendremos que escuchar para tomar decisiones acertadas”.
La iniciativa, impulsada originalmente por el diputado Luis Fernando Gámez, busca transformar la actual unidad de búsqueda de la Fiscalía General del Estado en una fiscalía especializada. Sin embargo, colectivos como “Voz y Dignidad” advierten que, sin cambios estructurales y autonomía real, podría tratarse de una simulación más.