
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
El Archivo Histórico del Estado concluyó la digitalización de actas de nacimiento, matrimonio y defunción del periodo de 1850 y hasta 1930, con aportación gratuita de la organización internacional FamilySearch.
Una vez que concluyó este miércoles la auditoría visual y de calidad de lo capturado, la directora del Archivo Histórico, Yolanda Camacho Zapata explicó que la digitalización de los archivos comenzó en enero, gracias a un convenio firmado en 2023 con la asociación civil FamilySearch, especialista en actividades de genealogía y una de las instituciones más grandes a nivel mundial para el trabajo de datos genealógicos y datos familiares.
Precisó que parte del convenio incluyó la digitalización sin que ello genere costo alguno para el Gobierno del Estado y con enfoque en actas de nacimiento, matrimonio y defunción, del fondo antiguo del Registro Civil.
Dijo que el fondo antiguo del Registro Civil que está en manos del Archivo Histórico del Estado, comprende las actas de nacimiento, matrimonio y defunción desde 1860. Es decir, desde tres años después de la reforma constitucional que obligaba a que el gobierno conociera del estado civil de las personas, desde el gobierno de Benito Juárez y hasta el año 1930.