![](https://sanluishoy.com.mx/wp-content/uploads/2024/08/Difieren-cifras-696x420.jpg)
Rolando Morales
[San Luis Hoy]
Desde el 2003 y hasta 2018 se identificaron 70 fosas clandestinas en el estado de San Luis Potosí de acuerdo con el mapa de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Sin embargo, existen diferencias entre las cifras otorgadas por la Fiscalía Estatal, la Fiscalía Federal y los descubrimientos de la prensa, de acuerdo con la información de la Plataforma Ciudadana de Fosas.
La plataforma realizada por la organización Articulo 19 reúne documentación de los hallazgos de fosas clandestinas en México reportadas por la prensa nacional y local, por las fiscalías, procuradurías locales y la Fiscalía General de la República (FGR), estas últimas obtenidas vía Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Esto debido a que existe un vacío en el Mapa de Hallazgos de Fosas Clandestinas que tan solo brinda la información de todas las fiscalías, pero solo de aquellas que deciden transparentar.
En el caso específico de la entidad potosina y con cifras de 2006 hasta el 2022, el municipio de Moctezuma se posiciona con el mayor número de hallazgos con 27 fosas reportadas por la prensa, mientras que la Fiscalía General del Estado muestra 20 hallazgos.
Le sigue Ciudad Valles con 4 fosas reportadas por la prensa, en este caso la fiscalía no muestra ningún registro. Posteriormente se encuentra el municipio de Rioverde con 3 hallazgos de la prensa y 2 de la autoridad.