
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
“A mí me duele que el país se fue descomponiendo, Calderón cometió un error gravísimo porque actuó como policía gringo, no se tiene que combatir el narcotráfico de esa manera, empezando porque lo necesario es que Estados Unidos baje el consumo”, advirtió el periodista gráfico Pedro Valtierra, director de la revista “Cuartoscuro”.
Dijo que es muy difícil solucionar el problema de narcotráfico en México, e incluso está creciendo el consumo, y de eso los gobiernos de todos los partidos que han pasado tienen su cuota de responsabilidad.
Advierte que para él, el asunto del narco es preciso y claro, que tiene que ser solucionado con la participación obligada del gobierno estadounidense, no para que intervenga, sino porque ellos son los que consumen.
Dijo que la detención de capos no soluciona nada porque los gringos van a buscar la manera de abastecerse de droga, y ya no serán ni el “Mayo” ni el “Chapo” ni nadie que se le parezca, pero seguirá habiendo consumo en Estados Unidos.
Dijo que antes de la llegada de los talibanes en Afganistán ese país proveía el 65 por ciento del opio en el mundo, cuando llegaron los talibanes lo bajaron al 3 por ciento, y cuando los gringos fueron a liberar Afganistán de los talibanes, la proveeduría volvió al 65 por ciento.
Agregó que el escenario de cobertura de prensa está en México ante un escenario de instituciones débiles, y no es una referencia a Morena ni al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque la relación que Andrés Manuel tuvo con el narco es la misma que tuvo Vicente Fox o Felipe Calderón. “No nos hagamos…”.
Dijo no estar muy de acuerdo con esas instituciones que crean mecanismos de protección a periodistas, ni con las leyes que dicen que garantizan la protección no solo a los periodistas, sino también a los ciudadanos, porque lo que tiene que hacer el estado es aplicar la ley tanto en el narcotráfico como en la protección a los periodistas y a los ciudadanos.
Dijo que el problema de México no son los mecanismos de protección, sino la impunidad, porque precisamente esas instituciones que dicen que protegen a los periodistas no solucionan nada, y nada pasará mientras haya impunidad.