
Sonia Mendoza justificó que muchos casos son índole federal
Por Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]
De las 105 investigaciones penales por ilícitos contra el medio ambiente existentes en el primer semestre del 2025 en la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) no tiene conocimiento de ninguno de los asuntos ministeriales.
Así lo señaló Sonia Mendoza Díaz, titular de la dependencia estatal, quien complementó que la institución tampoco ha colaborado de ninguna manera en las indagatorias penales.
San Luis Potosí registró un incremento del 19 por ciento en el inicio de carpetas de investigación por delitos contra el medio ambiente en el primer semestre del 2025, en comparación con el mismo período del 2024, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La funcionaria estatal reiteró que no tenía información del acumulado en la FGE, y atajó que muchos de los delitos de esta índole corresponden al orden federal.
Cuestionada sobre cómo la Segam interpreta el aumento de la incidencia delictiva ambiental, respondió que no puede saber, porque desconoce si existen denuncias en la Fiscalía.
“Yo desconozco si haya denuncias (penales por delitos ambientales). De parte de la secretaría no hay. Desconozco si haya denuncias de anteriores años, pero hasta ahorita no tengo conocimiento”, declaró la ex militante panista.