
Daniel Ortiz
[San Luis Hoy]
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) solicitó a la empresa Distribuidora VEM S.A. de C.V. dar por terminado el contrato de arrendamiento del predio de 46 mil metros cuadrados en el que se construiría el Centro Deportivo Santa Fe por el incumplimiento de las condiciones contractuales pactadas.
Lo anterior quedó establecido en el oficio OAG-482/2025, del que este medio tiene una copia, enviado el pasado viernes por la abogada general de la UASLP, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, a la representación legal de la compañía,. El documento habría sido recibido por el destinatario ayer viernes.
Ayer, el rector Alejandro Zermeño adelantó a Pulso Online el inicio del proceso de cancelación del acuerdo.
La solicitud se registra en la víspera de que se cumpla el primer año de la firma del contrato y el plazo de gracia para que la compañía efectuara el primer pago de la renta mensual pactada en 3.4 millones de pesos. Dicho lapso permitiría a la empresa realizar acciones de diseño, planificación, construcción, habilitación y trámites administrativos del proyecto.
-Al cambiar la empresa la naturaleza del proyecto, al pretender construir el Distrito Santa Fe, de eminente corte comercial, la UASLP estimó que incumplió con lo pactado.
Urenda Navarro apela a la cláusula décima cuarta del contrato de renta, que trata su terminación anticipada “cuando se incumpla alguna de sus cláusulas”, y pide “estar en condiciones de establecer un común acuerdo”.
Agrega que le presenta una propuesta de convenio para la terminación del negocio y le pide dar una respuesta por escrito para dar paso a la firma y concretar la devolución del inmueble “bajo su posesión” en un plazo de 30 días naturales contados a partir del día 10 de abril.
Señala que en caso de no recibir una respuesta, la UASLP entenderá que se trata de una negativa tácita, reconociendo que queda a salvo su derecho de ejercer las acciones que le convenga.
La misiva es el episodio más reciente de una polémica de la que Editora Mival reveló detalles relevantes como la diferencia entre el plano original presentado por la empresa a la UASLP y el de su proyecto comercial, el uso que le dio VEMSA a parte del predio para permitir que se aparcaran decenas de autos de una distribuidora cercana de BMW y otras marcas y que en el lapso de gracia, la empresa no inició ningún trámite ante el ayuntamiento para construir el predio.
El centro de la polémica fue que la UASLP arrendó el predio ubicado en una zona Premium a un precio muy inferior al que se cotiza el suelo en esa zona.