Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]
Luego que el Consejo Técnico Consultivo de la Facultad de Derecho de la UASLP, designó a la terna que se votará hoy jueves, el Consejo Directivo Universitario (CDU), académicas aspirantes, denunciaron la existencia de irregularidades, entre ellas, no haber sido notificadas de requisitos no previstos en la convocatoria inicial.
El cuerpo colegiado de la entidad universitaria, consideró en la propuesta, a Jesús Javier Delgado Sam, actual director interino, Luz María Lastras Martínez y Georgina González Cázares
En conferencia de prensa en el Edificio Central, cinco profesoras-académicas dijeron que si bien, algunas participaron en el proceso de selección, su inconformidad no está relacionada por no haber sido consideradas, sino que se violentó el proceso al difundir la designación de la terna a través de la prensa y no de manera oficial.
Destacaron que se haya considerado a dos mujeres entre los perfiles para encabezar la Facultad de Derecho, sin embargo, la evidencia de irregularidades debe ser aclarada conforme al Estatuto Universitario y la propia convocatoria.
Al respecto, la académica María Suhey Tristán Rodríguez, evidenció que, derivado de las omisiones, quienes participaron, no tienen la oportunidad de conocer las justificaciones para descartarlas, ni tampoco inconformarse por carecer de una notificación formal.
Subrayó que debe cuestionarse la imparcialidad del Consejo Técnico Consultivo, pues González Cázares y Delgado Sam forman parte del mismo, es decir, dos de tres integrantes resultaron favorecidos.
“También desconocemos su hay algunos perfiles partidistas, que también nos hemos enterado, a partir de la información que se ha hecho pública, a través de los medios de comunicación, que esto también violenta la autonomía universitaria”, expuso.
En tanto, la académica Elia Edith Argüelles Barrientos, reveló que extraoficialmente las 9 personas descartadas, quedaron inelegibles, porque no presentaron una carta expedida por la Secretaría de la Función Pública (SFP), donde se acredita que no tenían un cargo actual en el municipio, estado y federación, ni tampoco en partido político.
“Pero lo que se mencionaba, es que desde la Secretaría General, encargada del licenciado Federico Garza, pues era quien tenía que expedir esa carta y todos los participantes contábamos con esa carta”, comentó.
