
Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]

No existe un adeudo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí con la Secretaría de Educación Pública (SEP) por el financiamiento de una beca de doctorado, sino que la aportación se encuentra suspendida, dijo Urenda Queletzú Navarro Sánchez, abogada general de dicha institución.
Además, denunció que la divulgación de información confidencial tergiversada de su formación fue orquestada por su antecesor Joel González de Anda y otros académicos señalados de acoso.
Explicó que recibió una beca de desarrollo de profesores en 2016 para realizar el doctorado en Ciencias Penales y Política Criminal por el Inacipe, el cual se construye a partir de créditos, los cuales reunió y completó en enero del 2020, pero en el proceso de la elaboración de la tesis asumió el cargo en la Defensoría de Derechos Universitarios en mayo, por lo cual, la beca quedó suspendida, porque las funcionarias no tienen acceso a dicho estímulo.
“En mi caso, que creo ahí es parte de lo erróneo de la nota, pues no es que el recurso se haya perdido. De hecho, lo que ha respondido la SEP, es que hasta en tanto yo entregue mi título se libera, digámoslo, el proceso, mi cumplimiento, es decir, yo estoy en cumplimiento con la SEP y eso sí es algo que está documentado”, aseguró.
Expuso que la plataforma de la Dirección General de Profesiones (DGP) de la SEP registra cédulas profesionales, las cual reconoció no ha tramitado respecto de sus estudios de maestría y doctorado, aunque cuenta con los títulos respectivos.
Urenda Navarro reconoció que está sujeta al escrutinio público, pero denunció que existe una persecución con tintes misóginos y violencia política, por ello analiza presentar una denuncia interna.
“Yo no tengo ningún impedimento para ser abogada general, toda vez que tengo lo que requiero para acreditarlo”, afirmó.
“Hay gente inmiscuida, desgraciadamente con intereses desde la facultad de la que yo formo parte y que se puede sumar a otros intereses de descontento, porque sé que son algunas de las personas a las que en su momento, como defensora de derechos universitarios, les aperture (sic) procedimientos por señalamientos de acoso y hostigamiento sexual”, remató.