Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
La Secretaria General de la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, informó que aunque se han registrado avances en la regularización de la seguridad social y pensiones de los docentes, aún persisten retrasos en el pago de salarios y prestaciones.
De acuerdo con Guerrero Milán, existen actualmente dos casos de maestros que ya se reintegraron a sus labores, pero cuyo salario aún no ha sido cubierto. En estos casos, la seguridad social sí ha sido reactivada. Además, mencionó que hay siete compañeros a quienes ya se les dictaminó la pensión, ya sea temporal o definitiva, pero aún no han recibido el pago correspondiente debido a procesos administrativos relacionados con la baja del trabajador y la coordinación entre sistemas y la oficialía.
La secretaria general señaló que estos retrasos alcanzan ya los cuatro meses y afectan a un total de nueve casos directos. Asimismo, explicó que la reactivación del seguro social aún presenta pendientes, estimando alrededor de 10 casos adicionales que requieren atención del Instituto Mexicano del Seguridad Social (IMSS). Para ello, la Sección 52 ha implementado campañas de concientización entre las y los docentes para que verifiquen su situación en la plataforma del IMSS.
En cuanto a la gravedad de los casos, Guerrero Milán indicó que, de momento, solo una docente presentó un riesgo de trabajo que requiere atención médica y justificación formal ante la autoridad correspondiente. Explicó que contar con la documentación adecuada es fundamental, sobre todo si de ese riesgo de trabajo deriva un derecho a pensión con el 100 por ciento de cobertura.
La dirigente sindical enfatizó que, aunque se han logrado avances significativos en la regularización de pensiones y seguridad social, los procesos administrativos y de reactivación de prestaciones siguen siendo un obstáculo para la atención completa de los docentes afectados.
