
Señala que permiten atender necesidades temporales de liquidez sin comprometer el equilibrio presupuestal
[San Luis Hoy]
Mediante el uso estratégico de créditos quirografarios, herramienta legal que permite atender necesidades temporales de liquidez sin comprometer el equilibrio presupuestal ni recurrir a endeudamientos estructurales, la administración estatal ha consolidado un modelo financiero eficiente que da certeza y estabilidad.
En un comunicado, el gobierno estatal explicó que, de acuerdo con la Ley de Disciplina Financiera, las entidades federativas pueden contratar créditos de corto plazo siempre que no excedan el 6% de sus ingresos anuales.
“En el caso de San Luis Potosí, este límite equivale a 3 mil 933 millones de pesos, monto que no ha sido rebasado, cumpliendo con absoluta transparencia y responsabilidad fiscal.
“Los financiamientos contratados han sido inscritos en el Registro Público Único y se han obtenido mediante procesos competitivos entre instituciones financieras, lo que garantiza las mejores condiciones de mercado para el estado. Esta práctica refleja el compromiso de la Secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal, de aplicar una política financiera ordenada y en estricto apego a la ley”, señalan.
Ante esto, la Secretaría de Finanzas aseguró que “las finanzas potosinas son sólidas, disciplinadas y sin improvisaciones”.