PRECISÓ LA MAGISTRADA PRESIDENTA DEL TEESLP, DENISSE PORRAS
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
La violencia digital se ha convertido en uno de los principales obstáculos para la participación política de las mujeres, advirtió Denisse Adriana Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEESLP). La funcionaria expuso la necesidad de fortalecer la prevención, la sensibilización y la regulación del uso de redes sociales durante los procesos electorales.
Según Porras Guerrero, la línea entre libertad de expresión y violencia digital es muy delgada, y no se puede permitir que las redes se conviertan en un espacio sin control donde las mujeres queden indefensas. “No podemos dejar indefensas a las mujeres ni permitir que las redes sean tierra de nadie.
Es una línea muy delgada entre la libertad de expresión la violencia digital”, señaló.
En este contexto, indicó que, el Tribunal Electoral continuará implementando estrategias de capacitación y difusión para que los aspirantes a cargos públicos conozcan sus derechos y sepan cómo actuar frente a agresiones en entornos digitales.
La magistrada también alertó sobre nuevos retos que deberán enfrentar los próximos procesos electorales, como la inteligencia artificial, la suplantación de identidades y la participación de grupos vulnerables, incluyendo personas con discapacidad y la comunidad LGBT+.
Aunque todavía no todo está regulado, Porras Guerrero destacó que ya se han logrado avances a través de sentencias, y subrayó la importancia de prevenir antes que castigar.
