
Rolando Morales
[San Luis Hoy]

El Consejo Hídrico Estatal (CHE) informó que las recientes inundaciones provocadas por la temporada de lluvia en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí son consecuencia de una transformación del territorio sin planeación y la urbanización de las zonas de recarga hídrica.
Señalaron que la zona metropolitana no cuenta con una adecuada planificación, por lo que cada año las inundaciones afectan a miles de personas, por lo que más allá del clima es necesario reconocer las causas de fondo, tales como la impermeabilización de las áreas de recarga, así como los cuerpos de agua, ríos, y lagunas.
Asimismo, señalaron que la falta de mantenimiento y de modernización en la red hidráulica de agua potable y de drenaje es un aspecto que las autoridades deben atender de inmediato, puesto que en muchos casos éstas ya no responden a las necesidades actuales de la ciudad.
De igual forma, reconocieron que la manera de manejar los desechos juega un papel fundamental en la incidencia de inundaciones, pues la basura que se tira en las calles, arroyos y alcantarillas bloquea el flujo del agua y agrava esta clase de fenómenos.
Ante esta situación, puntualizaron que es necesario proteger las zonas de recarga hídrica, así como los cuerpos de agua superficiales temporales y perennes, así como ordenar el crecimiento urbano con un enfoque integral, sostenible y participativo.
Por lo que exhortaron a invertir en infraestructura hídrica que sea moderna y funcional, así como fomentar la cultura del agua y del manejo de residuos.