
La diputada federal aseguró que no se le ha regateado nada a la presidenta, pero “no hemos tenido la misma respuesta”

Por Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
La diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, advirtió que las reformas recientes impulsadas desde el gobierno federal, se están llevando a cabo sin diálogo ni inclusión de voces distintas, lo que representa un riesgo para la democracia y la justicia.
En entrevista durante su visita a San Luis Potosí, señaló que la velocidad con la que se están realizando los cambios no está acompañada por una visión plural, lo que podría derivar en errores graves. Enumeró entre ellas, la reforma al Poder Judicial.
“La forma quizás de cambiar la estructura del Estado y sus instituciones ha sido negando el pluralismo, negando las otras voces, y me parece que eso finalmente lleva a mayorías que no dialogan con el otro a la posibilidad de equivocarse”, declaró.
Aseguró que dicha reforma podría afectar la autonomía del Poder Judicial, ya que las resoluciones judiciales dejarían de estar basadas en la justicia para responder a intereses políticos.
Mercado también habló sobre temas pendientes en la agenda legislativa, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, que consideró urgente para mejorar las condiciones de vida, especialmente de las y los jóvenes. “Necesitamos otro tipo de relación con el trabajo, la gente lo necesita, sobre todo los trabajadores jóvenes”, dijo y lamentó que este tipo de iniciativas sigan siendo postergadas.
Aseguro que MC representa a más de siete millones de personas en el país y sostuvo que su partido defiende una agenda ciudadana que debería ser escuchada. “Cuando las mayorías imponen solo su visión, se equivocan”, advirtió.
“Nosotros no le hemos regateado nunca a la presidenta (Claudia Sheinbaum), al estar con ella frente a los embates del gobierno de Estados Unidos para poder hacer frente a esto, pero digamos no hemos tenido la misma respuesta por parte de este gobierno y de su mayoría en el Congreso”, declaró.