![](https://sanluishoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Crimen-organizado-una-amenaza-696x420.jpg)
María Elena Cruz
[San Luis Hoy]
El 2024 se posicionó como el año más violento para la política desde 2018, de acuerdo con la organización civil de análisis de datos Data Cívica, que registra sucesos violentos relacionados con la delincuencia organizada. En San Luis Potosí se registraron 13 eventos violentos durante el año electoral, de los cuales, ocho fueron asesinatos.
Del 1 de enero al 30 de diciembre de 2024, Data Cívica, a través del proyecto “Votar Entre Balas” en conjunto con México Evalúa, registró ocho casos de asesinato, de los cuales fueron víctimas dos funcionarios, dos autoridades de elección popular, dos integrantes de partidos políticos y dos elementos de seguridad.
También registró tres casos de atentado, uno en contra de un candidato, y dos en contra de autoridades de elección popular. Por último, Data Cívica reporta dos casos de amenazas en contra de autoridades de elección popular.
Los hechos se registraron en los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Catorce, Villa de Ramos, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Tanlajás y Tampacán.
La organización civil expresó su preocupación sobre cómo impactará la violencia perpetrada por el crimen organizado al proceso electoral extraordinario 2025, donde se elegirán a jueces y magistrados locales y nacionales, pues desde 2018 y hasta la fecha, han registrado 20 ataques contra personas juzgadoras y sus familiares.