
Aldo Fernández
[San Luis Hoy]

En comparación del primer trimestre del año pasado, en 2024 San Luis Potosí percibió un incremento de 77 por ciento en su inversión extranjera directa (IED), de acuerdo con un informe de la Secretaría de Economía.
El informe “Comportamiento por Entidad Federativa” con datos del primer trimestre de este año, reveló que la IED potosina fue de 664 millones de dólares, esta cifra representa 3 por ciento de la suma captada a nivel nacional, que fue de 20 mil 313 millones de dólares.
Esto ubicó en la séptima posición al estado potosino de las 10 entidades con mayor aportación a este sector.
El mismo periodo del 2023, San Luis alcanzó una participación de 2 por ciento y una inyección económica extranjera de 374.9 millones de dólares, 289 millones de dólares menos que la cantidad recibida entre enero y marzo de este año.
Los 10 estados que mayor aportación representaron a la totalidad de IED nacional, fueron Ciudad de México, Nuevo León, Baja California, Veracruz, Chihuahua, Estado de México, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco y Querétaro, respectivamente, los cuales concentraron para este primer trimestre anual, el 93 por ciento de la inversión extranjera en el país.
Respecto al IED nacional, los sectores que mayor importancia demostraron en este fueron la manufactura, con 42 por ciento; servicios financieros, con 25 por ciento; y la minería con 12 por ciento.