Leonel Mora
[San Luis Hoy]
En el trimestre más reciente de revisiones por parte de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip), que es el de julio, agosto y septiembre, entidades de la Secretaría de Cultura, ayuntamientos del Altiplano y la Huasteca, operadores del agua, sistemas DIF municipales y hasta sindicatos destacaron como entes que incumplen de manera recurrente las obligaciones aún vigentes de transparencia.
Así lo informó el comisionado presidente José Gerardo Navarro Alviso, quien precisó que, en términos generales, sí se ha incrementado el porcentaje de entes que cumplen con sus obligaciones de transparencia aún cuando hay algunos que siguen incurriendo en falta de información.
Dijo que hay áreas de la Secretaría de Cultura, como la Cineteca Alameda y el Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona” que tienen “porcentajes irrisorios” de cumplimiento de entre 20 y 22 por ciento.
Siguen municipios como Armadillo de los Infante, Villa de Arriaga, Villa de la Paz y Villa de Ramos los que, incluso, tienen procedimientos de revisión pendientes del año 2024.
Aquismón, Cedral, San Antonio y Santo Domingo fueron mencionados como los de cumplimiento “más bajo”, aunque el comisionado no precisó porcentajes, pero sí señaló que la raíz del incumplimiento está en el desconocimiento de la normativa por parte de las y los funcionarios encargados de las áreas de Transparencia y, sobre todo, de las sanciones a las que se pueden hacer acreedores.
Navarro Alviso también mencionó organismos operadores del agua y sistemas municipales DIF como entes con un bajo porcentaje de cumplimiento. Entre los sindicatos, que también son sujetos obligados, destacan como incumplidos los de los ayuntamientos de la capital y de Soledad de Graciano Sánchez, además de los de Gobierno del Estado “que también son opacos”. En el caso de los partidos políticos, el Partido del Trabajo (PT) sigue siendo “el patito feo” en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia.
A todos estos sujetos incumplidos, dijo el comisionado presidente, se les abrirán procesos de verificación para después determinar si procede algún recurso de apremio o en su caso, alguna sanción particular para las o los funcionarios encargados de las áreas de Transparencia.
