El Poder Legislativo formalizó la invitación a Alejandro Zermeño para revisar temas presupuestales en sede legislativa.
[San Luis Hoy]
La Comisión de Hacienda del Estado envió este viernes una invitación oficial al rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, para sostener una reunión de trabajo la próxima semana en el Poder Legislativo, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Héctor Serrano Cortés.
El legislador explicó que la disposición del rector a dialogar con diputadas y diputados es bienvenida, pero recordó que el análisis presupuestal y los asuntos institucionales deben realizarse en la sede legislativa, no en instalaciones universitarias.
“El Congreso del Estado es un poder. Tenemos protocolos y procedimientos para que las reuniones tengan un efecto verdaderamente jurídico”, señaló Serrano.
Agregó que los temas relacionados con el presupuesto y las inquietudes de la comunidad universitaria deben tratarse “en la casa del pueblo”, bajo las formalidades que exige una reunión institucional.
La consejera Paloma Blanco señaló que la distritación del nuevo municipio aún no está concluida por el INE
Serrano también respondió a los señalamientos sobre presuntos errores legislativos en el presupuesto 2025 que habrían afectado a la UASLP. Dijo que el Congreso sólo puede actuar con información completa sobre las gestiones y necesidades de cada institución:
“Adivinos no somos. Necesitamos conocer a fondo las rutas que buscan los actores de la vida pública del estado”, indicó.
En ese sentido, reiteró que la reunión —propuesta para el próximo jueves— permitirá revisar con claridad si existen temas relacionados con la Federación, proyecciones presupuestales y, sobre todo, cualquier asunto que requiera transparentarse.
Afirmó además que el encuentro debe ser totalmente público, con medios presentes, para evitar especulaciones y “dimes y diretes”.
“No es una agresión pedir transparencia. Son recursos públicos. Me quedo con la satisfacción de que el rector tiene disposición al diálogo”, concluyó.
