
Leonel Mora
[San Luis Hoy]
Luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunció que a mediados de julio habrá aranceles al jitomate mexicano y, por ende, al potosino, el diputado local Luis Emilio Rosas Montiel declaró que, en realidad, la medida arancelaria afectará principalmente a las y los consumidores de aquel país.
Como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, el legislador dijo que el jitomate mexicano es “insustituible” porque representa el 90 por ciento de la producción que se consume en Estados Unidos.
A nivel nacional, México produce 3.6 millones de toneladas de jitomate. De esa cifra, el 56 por ciento (alrededor de 1.8 millones de toneladas) se destina a la exportación, y de esto, el 99.8 por ciento va a Estados Unidos.
San Luis Potosí es el segundo productor de jitomate a nivel nacional con 423 mil toneladas anuales, en promedio. En 2023, las exportaciones de jitomate potosino a Estados Unidos significaron ingresos por cuatro mil 800 millones de pesos al Estado.
Rosas Montiel informó que las negociaciones con el gobierno de Trump continúan por parte de la presidente de México, Claudia Sheinbaum, y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para revertir la decisión arancelaria aprovechando el “trato preferencial” que ha recibido México sobre los 185 países que tienen relación comercial con Estados Unidos.
El diputado morenista llamó a “mantener la cabeza fría; manejar los tiempos y trabajar bajo ese trato preferencial que tenemos, para solucionar problemas como el de los aranceles a los jitomates, considerando que San Luis Potosí tiene invernaderos y también es productor en la Zona Altiplano y la mayor parte de sus exportaciones se van a Estados Unidos”..