
Ya no confían en la palabra de los legisladores locales; han desacatado mandato federal -sumario-
Por Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]
Con el apoyo de la Clínica de Litigio Estratégico de la Maestría en Derechos Humanos de la UASLP, Voz y Dignidad por los Nuestros y otros colectivos de la entidad, presentaron este miércoles, un amparo indirecto en contra del Congreso del Estado, a fin de aprobar la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y Desaparición cometida por particulares.
Previo a interponer el recurso ante el Poder Judicial de la Federación, acompañada por el cuerpo de abogados universitarios, Edith Pérez Rodríguez, presidenta del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, refirió que el Poder Legislativo comete una “omisión criminal” al no cumplir con el mandato legal y constitucional de armonizar la legislación en materia de desaparición de personas.
Es decir, no acatar la obligatoriedad de dicha creación desde el 2017, como lo establece la Ley General en la materia.
“El Congreso y las autoridades que alguna vez se proclamaron aliadas de las familias buscadoras han demostrado que su memoria es corta, su palabra hueca y su compromiso inexistente”, reclamó.
Sentenció que las madres y familias de personas desaparecidas recurrieron a la protección de la justicia federal, porque ya no queda espacio para la “confianza moral” en las y los congresistas potosinos.
“Nos hizo una ofensa terrible el diputado Fernando Gámez al recibir el corazón de cada una de nosotras, roto, quebrantado, inexistente casi, en donde recibe esos corazones de nuestras manos y comprometiéndose, casi al borde del llanto, temblando. El 15 de septiembre se cumple, un año de incumplimiento”, remató.