
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]

Pese a que más de la mitad de las iniciativas presentadas en el Congreso del Estado permanecen sin dictaminar, algunas comisiones legislativas han sesionando en línea durante el actual receso parlamentario. El diputado Luis Felipe Castro Barrón justificó esta modalidad, al señalar que, aunque lo ideal es sesionar de forma presencial, en casos excepcionales se ha recurrido al trabajo remoto.
“La semana pasada es la primera que yo estuve en línea, y fue específicamente porque la presidenta de la comisión estaba entregando el apoyo que nosotros recaudamos a los municipios y zonas que fueron afectadas en la Huasteca. Ya no podíamos posponerla más, y la solución fue que se hiciera de manera remota”, explicó el legislador. Aseguró que las sesiones presenciales son la norma, salvo por situaciones plenamente justificadas.
Castro Barrón reconoció que las sesiones virtuales enfrentan obstáculos técnicos, sobre todo cuando las y los legisladores se conectan desde zonas del interior del estado con mala conexión a internet. “Retrasamos los horarios de las comisiones”, admitió, aunque consideró que esto no afecta de forma sustancial los avances, ya que los documentos se comparten previamente.
Al cierre del segundo periodo ordinario de sesiones, el pasado 29 de junio, se habían registrado 273 iniciativas y 88 puntos de acuerdo. De ese total, al menos 157 propuestas siguen sin dictamen.
La actual legislatura amplió el número de comisiones de 20 a 27 con la intención de reducir el rezago, pero la carga de trabajo se mantiene en niveles similares a los de la legislatura anterior durante el mismo periodo.